Juan Meléndez Valdés - definição. O que é Juan Meléndez Valdés. Significado, conceito
DICLIB.COM
Ferramentas linguísticas em IA
Digite uma palavra ou frase em qualquer idioma 👆
Idioma:     

Tradução e análise de palavras por inteligência artificial

Nesta página você pode obter uma análise detalhada de uma palavra ou frase, produzida usando a melhor tecnologia de inteligência artificial até o momento:

  • como a palavra é usada
  • frequência de uso
  • é usado com mais frequência na fala oral ou escrita
  • opções de tradução de palavras
  • exemplos de uso (várias frases com tradução)
  • etimologia

O que (quem) é Juan Meléndez Valdés - definição


Diego Meléndez de Valdés         
Diego Meléndez de Valdés. Fue sucesivamente obispo de Salamanca (1483-1491), Astorga (1493-1494) y Zamora (1494-1506).
Juan de Valdés Leal         
  • ''Triunfo'' alzado en el crucero de la [[catedral de Sevilla]] con motivo de las fiestas por la canonización de [[Fernando III el Santo]]. Aguafuerte de Valdés Leal incorporado a la obra de [[Fernando de la Torre Farfán]] ''Fiestas de la Santa Iglesia de Sevilla al nuevo culto del Señor Rey San Fernando'', Sevilla, 1671.
  • ''El sacrificio de Isaac'', óleo sobre lienzo, 189 x 249 cm, Fondo Cultural Villar Mir. El desnudo en escorzo de [[Isaac]] revela el estudio del natural con modelo vivo, función principal de las academias de dibujo promovidas por los pintores.
  • [[José María Rodríguez de Losada]]: ''Valdés Leal en el pudridero'', 1894. Colección particular.
  • Hospital de la Caridad]], Salón de Cabildos. Valdés introduce al espectador en el lienzo mediante un recurso típicamente barroco, el del niño que reclama silencio mirando hacia fuera del cuadro.
  • ''Las bodas de Caná'', 1661. Óleo sobre lienzo, 107 x 80 cm. Firmado y fechado: «JU DE BALDES LEAL / FA 1661». [[Museo de Bellas Artes de Sevilla]].
  • ''Alegoría de la vanidad'', firmado «Jnº de baldes leal fa Aº 1660». Óleo sobre lienzo, 130 x 99 cm, [[Hartford]], [[Wadsworth Atheneum]].
  • ''La asunción de la Virgen'', óleo sobre lienzo, 36,5 x 54 cm, Sevilla, Museo de Bellas Artes.
  • iglesia de Nuestra Señora del Carmen]] de Córdoba. 1658.
  • National Gallery]].
  • ''La retirada de los sarracenos (Moros derrotados huyendo del convento)'', óleo sobre lienzo, 330 x 325 cm (recortado por arriba), [[Ayuntamiento de Sevilla]].
  • ''Mártir de la Orden de San Jerónimo'', posiblemente fray Diego de Jerez, conocido por haber resistido las tentaciones. Óleo sobre lienzo, 249 x 130 cm, [[Madrid]], [[Museo del Prado]].
  • Spinola]], con [[Justino de Neve]] aquí retratado en el canónigo que aparece a su espalda.
  • Iglesia de San Francisco]].
  • Museo de Bellas Artes]].
  • ''Las Tentaciones de san Jerónimo'', 1657. Óleo sobre lienzo, 224 x 247 cm. Firmado y fechado: "J. BDS LeAL / Fa Ao 1657". [[Museo de Bellas Artes de Sevilla]].
  • Hospital de los Venerables]].
PINTOR ESPAÑOL
Valdés Leal; Juan de Valdes Leal; Valdes Leal; Juan Valdés Leal
Juan de Valdés Leal (Sevilla, 1622-1690) fue un pintor barroco español activo en Córdoba y Sevilla. Artista fecundo y de poderosa inventiva, pero desigual en el acabado de sus obras, es conocido fundamentalmente por los dos «jeroglíficos de las postrimerías» pintados hacia 1672 para la iglesia del Hospital de la Caridad de Sevilla, donde aún se conservan.
Juan Valdez         
  • el mejor café del mundo]]" que se le atribuye producir a [[Colombia]] y [[Costa Rica]] intenta superarlo sin lograrlo.
Alemania

Wikipédia

Juan Meléndez Valdés

Juan Meléndez Valdés (Ribera del Fresno, 11 de marzo de 1754-Montpellier, Francia, 24 de mayo de 1817) fue un poeta, jurista y político español.

O que é Diego Meléndez de Valdés - definição, significado, conceito